El enlace del polígono industrial de San Cibrao con la A-52 estará operativo en verano de 2020

Artículos
29/11/2019
El enlace del polígono industrial de San Cibrao con la A-52 estará operativo en verano de 2020

La conselleira de Infraestructuras visitó la zona y avanzó que su puesta en marcha impulsará el crecimiento económico de Ourense

Las máquinas trabajan ya en la limpieza y desbroce de los terrenos por los que discurrirá el enlace que conectará el polígono de San Cibrao das Viñas con la autovía A-52 dando vida a una demanda histórica de los empresarios que ya figura en el plan sectorial viario de Ourense, aprobado en 2014. Finalizada la larga tramitación y adjudicación de la obra a la ourensana Copasa, el inicio de los trabajos de la carretera marca una nueva espera, esta vez de al menos dos años, para su apertura definitiva.

Así lo confirmó ayer la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, que visitó el arranque de las obras y avanzó que el plazo de ejecución es de 24 meses, por lo que la previsión que maneja la Xunta, como titular del proyecto, es que la conexión directa del mayor recinto empresarial de la provincia con la A-52 que, a su vez, es el principal eje vertebrador de las comunicaciones en Ourense, esté operativa en el verano de 2020.

La Xunta contempla una inversión para este vial de 21,8 millones de euros y fue adjudicado por concurso público a Copasa, que presentó una oferta de ejecución por 15,8 millones.

La conselleira señaló que la conexión contribuirá a la promoción económica de la provincia, además de mejorar la seguridad viaria y reducir los tiempos de viaje. Vázquez, que estuvo acompañada en su visita a las obras por el alcalde de San Cibrao, Manuel Pedro Fernández, y por el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono, Elías Mera, indicó que se trata de una infraestructura "propia del siglo XXI". Recordó además, que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, había anunciado el pasado mes de mayo que las obras comenzarían en junio, por lo que "se cumple la palabra dada", señaló.

El nuevo vial cuenta con un trazado de 4.432 metros entre Taboadela y San Cibrao. Requiere la construcción de dos glorietas de enlace en la A-52 y la N-525, un viaducto para salvar el río Benito, diversos cruces a distinto nivel con las carreteras locales y varios pasos inferiores y superiores. En un total de 2.174 metros (el 49% del trazado) incluye un tercer carril para vehículos pesados.

Ethel Vázquez señaló que es un proyecto "ambicioso", que compatibiliza la menor afección a los terrenos y edificaciones existentes con los requerimientos técnicos de la vía.

El nuevo vial tiene como objetivo conseguir una mejor conectividad del polígono Industrial San Cibrao das Viñas en su entorno, a través de una conexión más directa con la autovía A-52, Autovía das Rías Baixas principal eje vertebrador de la provincia. La obra abarca la construcción de diversas estructuras, entre ellas: Paso bajo la A-52, pasos inferiores, paso superior 2+770 y el viaducto de San Benito (510 m).

El acceso principal desde Ourense al Polígono de San Cibrao se realizaba a través del enlace de la N-525 situado en el P.K. 229, tomando la carretera autonómica OU-105 de Ourense a Ponte Noalla en sentido hacia Ourense para, una vez sobrepasada la intersección con la OU-320 y los pasos sobre Ponte Noalla y el ferrocarril, girar hacia el este hasta entroncar con la Calle 1 del Polígono de San Cibrao das Viñas, debiendo realizar una “U” para acceder a éste.

El tramo objeto de la actuación, desde la carretera N-525 hasta el Polígono de San Cibrao das Viñas, constituye un nuevo vial que pretende enlazar la A-52 con el citado polígono. En esta primera fase el nuevo vial conecta la N-525 con el polígono para, una vez se realice el enlace de conexión de la Autovía de las Rías Baixas A-52 con la N-525, se complete el viario.

La citada actuación pretende descargar de tráfico, principalmente pesado, la OU-105 y realizar una conexión directa desde la N-525.

PLANIFICACIÓN:

La empresa ourensana COPASA, adjudicataria de las obras, adjudica a ARINES OBRAS Y PROYECTOS, S.L., los trabajos de movimiento de tierras y realización de voladuras de la obra “ enlace del polígono industrial de San Cibrao con la A-52”

La empresa ourensana Copasa adjudica en Agosto de 2018 a la empresa Arines Obras y Proyectos, S.L., los trabajos de movimiento de tierras y ejecución de voladuras que se llevarán a cabo en la obra.

A ejecución de las obras de la nueva conexión entre a A-52 y el polígono de San Cibrao das Viñas hará necesario el corte de la calzada izquierda de la autovía, en sentido Ourense.

Este corte, que se prolongará desde hoy hasta el próximo 22 de noviembre de 2019, permitirá avanzar en la construción de un paso inferior bajo la A-52, que enlazará la autovía con la futura vía de conexión con el parque empresarial.

Para facilitar la circulación durante este corte, se establecerá un desvío de tráfico en la calzada derecha, entre los puntos quilométricos 216+500 e 218+000, existiendo doble sentido en la calzada en servicio.

Se recuerda que se dispondrá de señalización necesaria y se adoptarán todas las medidas precisas para garantir la seguridad de los conductores y minimizar las molestias.

Esta nueva vía de conexión, de unos 4,5 km, transcurre por los municipios de Taboadela y San Cibrao das Viñas, y contará con dos carriles de circulación en todo el recorrido, a lo que se suma un tercero en casi la mitad de la traza.

La actuación, con una inversión autonómica de casi 22 millóns de euros, avanza a buen ritmo, por lo que se prevé que esté a disposición de transportistas y vecinos a mediados de 2020, incrementando la competitividad de esta área industrial de la provincia de Ourense.

La carretera permitirá una conexión directa y ágil del parque empresarial, reduciendo en más del 60% el recorrido actual con la A-52; además de suponer refuerzo de la seguridad viaria y mejorar la conectividad con Celanova e Bande, favoreciendo la mobilidad en toda la zona.

 

Este sitio web utiliza cookies que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo. Dichas cookies quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI.
Puedes ver más detalles en nuestra Política de cookies.